«LA ÓPERA Y EL MAR I»
TRAVESÍA VALENCIA – IBIZA – FORMENTERA – VALENCIA
Fechas: del 01 al 06 de septiembre de 2020
Desde los tiempos más remotos el mar ha sido y es una de las más importantes fuentes de inspiración para la creatividad del ser humano y quizás por eso artes como la pintura, la literatura o la música, tienen el mar como protagonista en algunas de sus más bellas creaciones.
De hecho quienes amamos la música conocemos bien el efecto que produce en los sentidos -y hasta en el alma- contemplar la belleza de un amanecer o una puesta de sol en el mar, acompañados de la música adecuada. Y esa es precisamente nuestra propuesta en esta ocasión: utilizar la grandeza y la majestuosidad del mar y los espacios naturales a modo de escenario único, en una travesía que combina la navegación en un barco clásico, el aprendizaje de conocimientos náuticos y la emoción, con la fuerza, la pasión y la sensibilidad de la ópera, en una experiencia sensorial única e inolvidable.
En colaboración con la prestigiosa FUNDACIÓN OPERÍSTICA DE NAVARRA, que ha cumplido este año 25 años de actividades artísticas, y los solistas de “La Favorita”, del 1 al 6 de septiembre llevaremos a cabo la I TRAVESÍA de LA ÓPERA Y EL MAR, en la que un reducido grupo de pasajeros tendrán la posibilidad de disfrutar de la ópera a bordo de nuestro singular buque escuela.
Para ello los solistas de ópera viajarán con el resto de pasajeros, interpretando y poniendo en escena, durante momentos escogidos de la travesía, los mejores fragmentos de La Traviata, de Verdi y de Tosca, de Puccini, complementados con comentarios amenos, divertidos, históricos, argumentales, del compositor, el encuadre histórico-sociológico y de las propias óperas. Una experiencia náutica y musical memorable, única e irrepetible.
FUNDACIÓN OPERÍSTICA DE NAVARRA
Con sede en Cintruénigo (Navarra) nació, inspirada en los principios cristianos, entre ellos la honradez, el trabajo y la justicia social, con el objeto de divulgar la ópera, de intentar ayudar a los cantantes con proyección y de colaborar con diversas instituciones también sin ánimo de lucro. El grupo de solistas ha grabado varios CD´s de sus conciertos y numerosos programas en televisión. También ha actuado tanto en múltiples auditorios, salas de concierto y teatros de España como también en Alemania, Austria, Bélgica, Chile, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Holanda, Inglaterra, Italia, Japón, Líbano, Suiza y Uruguay.
Nuestros solistas intervienen cada noche en el restaurante La Favorita, en cuyo singular edificio se halla también la sede de la Fundación Operística de Navarra en Madrid. La Fundación Operística de Navarra lleva más de veinte años realizando actividades para divulgar la ópera y colaborar con otras instituciones benéficas. Destacan las presentaciones en el Teatro Nacional de La Zarzuela en Madrid de La Traviata y Tosca para Niños a beneficio de UNICEF bajo la Presidencia de Honor de Su Majestad la Reina Doña Sofía; la actuación con motivo de la clausura de la Presidencia Española de la Unión Europea en el Palazzo di Spagna en Roma; dos conciertos en Estrasburgo y Bruselas con la asistencia del Presidente del Parlamento Europeo; las actuaciones privadas en el Château de Pregny de los Barones de Rothschild en Suiza, en el Castello Sforzesco de Milán, en el castillo Hochosterwitz de los Príncipes Khevenhüller-Metz en Austria, y en la abadía cistercense de Bebenhausen, antigua residencia de los Duques de Würtemberg en Alemania; los conciertos en el Teatro de Carabineros y en el Teatro Municipal de Las Condes en Santiago de Chile así como en el Teatro Nacional Sucre de Quito, en la Embajada de España en Austria con motivo de los 450 años de la Escuela Española de Equitación de Viena y en Tokio. Por último, nuestras habituales intervenciones en el Auditorio Nacional de Música de Madrid a beneficio de distintas instituciones también sin ánimo de lucro, la última el pasado 11 de enero de 2020.
DIRECCIÓN ARTÍSTICA
Javier Otero de Navascués Domínguez
Abogado; Conferenciante; Articulista y biógrafo; Director Artístico; Empresario; Presidente de la Fundación Operística de Navarra; Presidente de la Fundación García de Salcedo. Es autor de la adaptación de varias óperas y numerosas obras escénicas y musicales, todas ellas estrenadas. Casado con Ángeles Viada desde 1989, padres de cinco hijos; Miembro del Movimiento Apostólico de Schönstatt. Es Secretario General de ASE-Empresarios y Directivos Cristianos. Miembro del Patronato de la Fundación Julián Gayarre. Caballero de la Real Maestranza de Zaragoza.
ÁREA TÉCNICA
Ernesto Cortijo Ballesteros
Periodista, fotógrafo y videógrafo. Amplia experiencia en coordinación y dirección de equipos y proyectos en importantes multinacionales del sector de Tecnologías de la Información, como Kodak y Nokia, de las que ha sido miembro del Comité de Dirección. Apasionado por el mundo de la navegación, regatista y navegante.
PROGRAMA
Itinerario y programa modelo previsto, sujeto a posibles cambios en función condiciones de navegación.
Martes 1:
18’00 – 20’30 h.: Embarque y distribución de cabinas.
20’30 – 21’30 h.: Cena ligera en puerto, tipo buffet.
21’30 – 22’30 h.: Formación de seguridad (asistencia obligatoria).
23’00 h.: Salida rumbo a Ibiza. Maniobra de izado de velas (si las condiciones lo permiten). Noche en navegación
23’30 h.: Bar de popa disponible (hasta la 01’30 h.).
Miércoles 2:
08’30 – 10’00 h.: Desayuno en navegación.
10’30 – 11’30 h.: Taller de teoría de la navegación a vela y nomenclatura náutica.
11’30 – 12’00 h.: Tiempo libre
12’00 – 13’30 h.: Introducción a la ópera I. La Traviata – 1ª parte. Por. D. Javier Otero de Navascués
13’30 h. (aprox.).: Llegada a Ibiza (Cala Xarraca) y fondeo en cala.
13’30 -14’30 h.: Tiempo libre y baño (canoas y paddlesurf).
14’30 – 16’00 h.: Comida (dos turnos de 45 min.)
16’30 – 19’00 h.: Café en el bar de popa. Tiempo libre y baño (canoas y paddle surf).
19’30 – 21’00 h.: Introducción a la ópera II. La Traviata – 2ª parte. Por D. Javier Otero de Navascués.
21’30 – 23’00 h.: Cena (dos turnos de 45 min.)
23:30 – 01’30 h.: Bar de popa disponible. Noche en fondeo.
Jueves 3:
08’30 – 10’00 h.: Desayuno.
10’00 h.: Salida rumbo a Illetas (Formentera) y maniobra de izado de velas (si las condiciones lo permiten).
10’30 – 13’00: En navegación. Rotación en guardias del barco.
13’00 h.: Fondeo en Formentera.
13’30 – 14’30 h.: Tiempo libre y baño (canoas y paddlesurf).
14’30 – 16’00 h.: Comida (dos turnos de 45 min.)
16’30 – 19’00 h.: Café en el bar de popa. Tiempo libre y baño (canoas y paddle surf).
19’30 – 21’00 h.: Introducción a la ópera II. Tosca 1ª parte. Por D. Javier Otero de Navascués.
21’30 – 23’00 h.: Cena (dos turnos de 45 min.)
23’30 – 01’30 h.: Bar de popa disponible. Noche en fondeo.
Viernes 4:
08’30 – 10’00 h.: Desayuno.
10’30 h.: Salida rumbo a Cala Saona (Formentera) y maniobra de izado de velas.
11’00 – 12’00: En navegación. Taller de nudos y rotación en guardias del barco.
12’30 h.: Fondeo en Cala Saona.
13’00 – 14’30 h.: Tiempo libre y baño (canoas y paddlesurf).
14’30 – 16’00 h.: Comida (dos turnos de 45 min.)
16’30 – 19’00 h.: Café en el bar de popa. Tiempo libre y baño (paddle surf y canoas).
19’30 – 21’00 h.: Introducción a la ópera II. Tosca 2ª parte. Por D. Javier Otero de Navascués.
21’30 – 23’00 h.: Cena (dos turnos de 45 min.)
23’15 – 00’15 h.: Mirando a las estrellas: introducción a la astronomía. Por D. Alberto de Zunzunegui
00’15 – 01’30: Bar de popa disponible.
Sábado 5:
08’30 – 10’00 h.: Desayuno.
10’00 h.: Salida rumbo a Cala Jondal (Ibiza) y maniobra de izado de velas (si las condiciones lo permiten).
11’00 – 13’00: En navegación. Rotación en guardias del barco.
14’00 h.: Fondeo en Cala Jondal.
14’30 – 16’00 h.: Comida (dos turnos de 45 min.)
16’30 – 19’00 h.: Café en el bar de popa. Tiempo libre y baño (canoas y paddle surf).
19’30 – 21’00 h.: Salida rumbo a Valencia. Maniobra de izado de velas (si las condiciones lo permiten). Opera para una puesta de sol.
21’30 h.: Cena ligera, tipo buffet.
23’40 – 00’00 h.: Taller de navegación nocturna: faros y luces de navegación.
00’00 – 01’30 h.: Bar de popa disponible. Noche en navegación.
Domingo 6:
08’30 – 10’00 h.: Desayuno.
11’00 – 12’30 h.: Tertulia: aprender a ser más humanos a través de la música.
13’00 h.: Llegada a Valencia.
14’30 – 16’00 h.: Comida (Opcional)
16’30 h.: Desembarque y fin del programa.
DISTRIBUCIÓN DE CABINAS:
Cuádruples: 2 cabinas / Doble con litera: 9 cabinas / Doble cama matrimonio: 1 / Armador: 1
PRECIOS PVP IVA INCLUIDO POR PERSONA:
Alojamiento en cabina cuádruple: ………………………….….. 1.280 Euros
Alojamiento en cabina doble con literas: ……………… ……… 1.480 Euros
Alojamiento en cabina doble cama matrimonio: ……………… 1.650 Euros
Alojamiento en cabina armador: ……………………………….. 1.850 Euros
Suplementos por persona para quienes no quieran compartir cabina o por uso individual:
Cabina cuádruple (ocupación mínima 3 personas):…………….. 200 Euros
Cabina doble con literas ocupada por 1 persona: .…………..… 740 Euros
Cabina doble cama matrimonio ocupada por 1 persona: …….. 825 Euros
Cabina armador ocupada por 1 persona: ………………….…… 925 Euros
DESCUENTOS:
- Clientes repetidores: 10%
- Reservas confirmadas antes del 31 de julio: 5%
- Inscritos en dos travesías de la misma temporada: 15%
- Inscritos en tres travesías de la misma temporada: 20%
- Familias con un hijo: 10%
- Familias con 2 hijos o más: 20%
Nota: a partir del 15% los descuentos no son acumulables.
EL PRECIO INCLUYE: alquiler de cabina (todas con baño), pensión completa con bebidas (agua, refrescos, cerveza y vino durante las comidas. Infusiones y café –Nespresso-), seguro de viaje, salarios de la tripulación, combustible para el barco, amarres en puerto (para embarque y desembarque). Uso del equipamiento recreativo (cuando se pueda utilizar): 2 canoas, 2 paddle surf y equipos de snorkeling.
EL PRECIO NO INCLUYE: resto de bebidas alcohólicas no incluidas en la pensión completa, gastos personales, propinas para la tripulación. Traslados terrestres.
INFORMACIÓN ADICIONAL:
- Los tiempos de navegación, horarios y lugares de fondeo son aproximados u orientativos y sujetos a posibles modificaciones según las condiciones de navegación y sometidos al criterio del Capitán.
- No se requiere experiencia previa en navegación.
- Apto para niños (edad mínima recomendada 8 años).
- El calzado ha de ser el adecuado para transitar por la cubierta de un barco: zapatos náuticos o zapatillas de deporte con suela clara. No se deben calzar zapatos con tacón alto.
- En el bar de popa se podrá poner música, así como durante los fondeos también en la cubierta superior, siempre que no haya maniobras y respetando el descanso de la tripulación y la tranquilidad de los barcos vecinos en las calas.
- Las comidas son en autoservicio y normalmente en dos turnos.
- Las normas de seguridad deberán observarse en todo momento.
- Si no se vendieran todas las plazas y hubiera posibilidad de asignar alguna cabina para uso individual, no se cobrará suplemento (excepto para las cabinas de armador y la de cama doble) y la asignación se llevará a cabo por riguroso orden de inscripción.
OTRAS RECOMENDACIONES:
- Llevar sudadera y chubasquero y/o cortavientos.
- Llevar gorra, gafas de sol y protección solar.
- Llevar bolsas de viaje flexibles y/o plegables (mejor evitar maletas rígidas, ya que en las cabinas el espacio de estiba es reducido).
- Aunque todavía el agua del mar esta a una temperatura agradable, un chaleco ligero de neopreno es recomendable para los tiempos de baño.
PROTOCOLO COVID-19:
Ver detalle pinchando en este enlace.
EMBARQUE Y DESEMBARQUE:
El barco tiene su amarre en la Marina Sur de La Marina de Valencia (Valencia). Se puede aparcar junto al barco (indicar en la barrera que se va al Cervantes Saavedra).
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:
Email: info@goletacervantes.es
Teléfono: + 34 667 60 01 04