CULTIVANDO
EL EQUILIBRIO EMOCIONAL

Durante 3 días de navegación los participantes aprenderán las técnicas de meditación y la importancia de la práctica. Todo ello en el entorno relajado y único que nos da el mar.

En esta travesía se presenta el programa Cultivando el Equilibrio Emocional (CEE, CEB en sus siglas en inglés), en el cual se trabaja y se estudian profundamente las emociones básicas y su manejo para el bienestar.

 

DURACIÓN Y FECHAS:

Noviembre.

A quién va dirigido:

Está dirigido a cualquier persona que quiera conocer su estrés y a los episodios emocionales que conlleva.

Agenda 2022:

07:30 – 09:30h

Comienzo de la jornada meditación y yoga (voluntario) y desayuno.

09:30 – 11:30h

Clases teórico – prácticas del curso CEE.

12:00 – 13:30h

Clases teórico – prácticas del curso CEE.

13:30 – 14:30h

Comida.

14:30 – 16:30h

Tiempo libre.

16:30 – 18:00h

Clases teórico – prácticas del curso CEE.

18:00 – 19:00h

Talleres y Prácticas del curso CEE, puesta en común.

19.00 – 20:00h

Cena.

EXCURSIONES e INSTALACIONES

El curso se desarrolla en la Goleta Bergantín Cervantes Saavedra. Si el tiempo lo permite, las prácticas se podrán hacer en calas de Formentera.

Protocolo COVID, los camarotes serán de uso individual exceptuando a las parejas que compartirán camarote con precio especial.

  • Adicionalmente recomendamos para los que estén interesados, comer o cenar en el restaurante del Oceanográfic de Valencia. Reservar con antelación.
  • Los sábados hay Opera en la Ciudad de las Ciencias con ofertas Last Minute a las 18:30 horas en la misma taquilla.
  • Alquiler de bicis o patinetes.
  • Los tiempos de navegación, horarios y lugares de fondeo son aproximados y sujetos a posibles modificaciones según las condiciones de navegación y sometidos al criterio del Capitán, que en función de ello podría retrasar la salida adelantar el regreso.
  • No se requiere experiencia en navegación.
  • Apto para niños (edad mínima recomendada 8 años).
  • Se debe llevar calzado adecuado para transitar por la cubierta del barco (zapatos náuticos o zapatillas de deporte con suela clara. No tacones).
  • En el bar de popa se podrá poner música, así como en la cubierta superior, siempre que no haya maniobras y respetando el descanso de la tripulación y de los barcos vecinos en las calas.
  • Las comidas son en formato autoservicio normalmente en dos turnos.
  • Las normas de seguridad deben observarse en todo momento.
  • Ropa cómoda.
  • Ropa de abrigo
  • Zapatos de suela blanca para veleros
  • Gorra
  • Camisetas de algodón
  • Sudadera
  • Chaqueta náutica o impermeable
  • Escarpines
  • Pantalones cortos
  • Traje de baño
  • Gafas de sol
  • Protección solar
  • Pareo
  • Saco de dormir para ver amaneceres y ver proyecciones en las velas
  • Esterilla para ejercicios
  • Calcetines gorditos para las noches en cubierta
  • Toalla de playa

Más información:

Información general:
info@goletacervantes.es

Coordinador:
fmartinez@ucjc.edu

Cuestiones técnicas:
capitan@goletacervantes.es