La historia del bergantín-goleta CERVANTES SAAVEDRA se remonta a 1934, año en que fue construido como buque faro en los astilleros Suecos Götaverken AB, con el nombre de SYDOSTBROTTEN 33.
En 1970 finaliza su vida activa como estación de señales marítimas y unos años más tarde, en 1977, es adquirido por un armador particular que, atraído por la solidez de su casco de acero reforzado para el hielo, proyecta transformarlo en un velero de recreo. Tras recibir un motor nuevo, en 1978 el barco es trasladado a Portugal para llevar a cabo la reforma. Durante el proceso y debido a su extraordinaria construcción, se decide conservar la estructura del casco. Tras cuatro años de trabajo, el viejo buque faro saldría transformado en un flamante bergantín-goleta de tres palos.
Rebautizado con el nombre de ATLANTIC WANDERER y bajo bandera sueca, el barco inicia una nueva vida de mar. La primera singladura importante tiene lugar en 1982, como participante de la famosa regata Cutty Sark. A su término establece su base en el Caribe y es destinado a la realización de mini cruceros. En 1984 se convierte en la imagen de una importante empresa cervecera canadiense, regresando a Suecia al término del contrato.
En 1985 es seleccionado para representar a la ciudad de Estocolmo en los actos conmemorativos de los 200 años de la “Nueva Australia” y formar parte de la flota de nueve veleros que navegaría de Londres a Sídney. Tras varios años de actividad de chárter en aguas australianas, el ATLANTIC WANDERER traslada sus operaciones al Mediterráneo y se especializa en la realización cruceros por las costas de Turquía y el Mar Rojo.
En 1996 el ATLANTIC WANDERER fija su base de operaciones en Málaga y cambia su nombre a AMORINA. En 2005 la Universidad Camilo José Cela fleta el barco para realizar la primera de las Travesías de España y la Mar, que contando con el protectorado de la Real Academia Española de la Mar y la Cátedra de la Mar de la propia universidad, llevaría hasta Lepanto a un grupo de 40 estudiantes. La segunda de las travesías se realizaría en el 2006, como “Homenaje a Cristóbal Colón”.