Fin de Semana Albufera de Valencia

Un fin de semana en familia en el que podrán iniciarse en la navegación de un buque histórico participando en todas las maniobras que requiere un barco como La Goleta Cervantes Saavedra. Alineados con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por la ONU, queremos concienciar a los tripulantes sobre la protección del medio marino a través de una visita guiada por la Albufera de Valencia en sus tradicionales barcazas, donde visitarán los arrozales de la Albufera para observar sus aves y foresta.

Tendremos oportunidad de acercarnos a la cultura valenciana, disfrutar de su gastronomía y de su contraste como ciudad cosmopolita, con unas tradiciones muy marcadas. Además, se realizarán actividades acuáticas con canoas o paddle surf.

 

DURACIÓN Y FECHAS:

  • Fechas: Pendiente

Qué se aprende en el programa:

  • Maniobras en un buque histórico.
  • Pautas de conservación marina.
  • Navegación astronómica.
  • Actividades acuáticas.

A quién va dirigido:

A padres e hijos concienciados con el medio ambiente que quieran compartir en familia un fin de semana diferente y tener una primera toma de contacto con la navegación en un buque histórico.

Agenda:

Viernes

Embarque y distribución de cabinas (16:00 a 19:00)

Presentación de la tripulación

Formación de seguridad y cena tipo bufé a bordo

Zarpamos, introd. clase de luces y señales de navegación (21:00)

Introd. observación astronómica

Fondeados, disposición del bar de popa para padres, juegos, karaoke, proyecciones y pesca para hijos.

Sábado

Estiramientos y desayuno en la goleta

Grupos a diferentes maniobras

Preparación del fondeo y comunicaciones

Fondeados en la albufera desembarco

Paseo por la albufera

Visita guiada en barca por la albufera (recogida en barca y paseo por la albufera hasta puerta del restaurante).

Comida, arroz a la leña en una barraca

Vuelta en bus, el barco ya estará atracado en el amarre.

Tiempo libre para visitar la ciudad, actividades náuticas o descansar.

Atracados en puerto. cena a bordo /opcional cena en el restaurante del oceanográfico (reserva con antelación)

Amarrados, disposición del bar de popa para padres, juegos, karaoke y pesca para hijos.

Domingo

Desayuno tardío tipo brunch

Despedida y diplomas (11 hrs)

Excursiones Y INSTALACIONES:

El curso de navegación se desarrolla en la Goleta Bergantín Cervantes Saavedra.
La Goleta Cervantes se encuentra amarrada en el puerto de Valencia, un enclave estratégico cerca del Casco histórico de la ciudad, de la Albufera y muy próxima a la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Visita guiada por la Albufera de Valencia en barca, comida tradicional valenciana (arroces a la leña) en una barraca típica.

  • Adicionalmente recomendamos para los que estén interesados, comer o cenar en el restaurante del Oceanográfic de Valencia. Reservar con antelación.
  • Los sábados hay Opera en la Ciudad de las Ciencias con ofertas Last Minute a las 18:30 horas en la misma taquilla.
  • Alquiler de bicis o patinetes.
  • Los tiempos de navegación, horarios y lugares de fondeo son aproximados y sujetos a posibles modificaciones según las condiciones de navegación y sometidos al criterio del Capitán, que en función de ello podría retrasar la salida adelantar el regreso.
  • No se requiere experiencia en navegación.
  • Apto para niños (edad mínima recomendada 8 años).
  • Se debe llevar calzado adecuado para transitar por la cubierta del barco (zapatos náuticos o zapatillas de deporte con suela clara. No tacones).
  • En el bar de popa se podrá poner música, así como en la cubierta superior, siempre que no haya maniobras y respetando el descanso de la tripulación y de los barcos vecinos en las calas.
  • Las comidas son en formato autoservicio normalmente en dos turnos.
  • Las normas de seguridad deben observarse en todo momento.

Maniobra de Proa: Maniobra de proa, maquinillo del ancla, estiba, utilización de cabuyerías y nudos, izado y arriado de los Foques. Mantenimiento apartaos y conservación de la madera.

Maniobra en Puente: Sistema de Gestión del Puente, Planning de Viaje junto con interpretación del parte meteorológico, aparatos y ayudas a la navegación, comunicaciones por radio VHF (Sistema Mundial de Socorro. DISSTTRES), posicionamiento en carta, rellenado diario de navegación, interpretación del radar ARPA, además se ejercerá como timonel al mando del Capitán y sus oficiales.

Maniobra en Popa: Izado y arriado de velas, navegación a vela clásica, interpretación del parte para la navegación a vela clásica, seguridad en la maniobra, correcta estiva de cabuyería y correcto uso de los cabos para la seguridad postural de los alumnos y mantenimiento de la jarcia.

Maniobra de Máquinas: Conocimiento de los distintos componentes de la máquina, anotaciones en el diario de máquinas de los correctos parámetros de funcionamiento, mantenimiento y visión del funcionamiento de equipos en general (baterías, válvulas, filtros)

Fonda: Ayuda a la limpieza, correcto uso de productos según tipo de maderas y preparación de la comida, presentación y disposición de mesas.

  • Ropa cómoda.
  • Ropa de abrigo
  • Zapatos de suela blanca para veleros
  • Gorra
  • Camisetas de algodón
  • Sudadera
  • Chaqueta náutica o impermeable
  • Escarpines
  • Pantalones cortos
  • Traje de baño
  • Gafas de Sol
  • Protección solar
  • Pareo
  • Saco de dormir para ver amaneceres y ver pelis proyectadas en las velas
  • Esterilla para ejercicios
  • Calcetines gorditos para las noches en cubierta
  • Toalla de playa azul marina
  • Llevar bolsas de viaje flexibles y/o plegables (mejor evitar maletas rígidas).

Más información:

Información general:
info@goletacervantes.es

Coordinador:
fmartinez@ucjc.edu

Cuestiones técnicas:
capitan@goletacervantes.es

DURACIÓN Y FECHAS:

  • Fechas: Pendiente