Thall Ships
"on watch" camp

Los protagonistas de esta experiencia, disfrutarán de una travesía en la Goleta Cervantes Saavedra por las aguas Baleares con un enfoque medioambiental y formativo. Aprenderán, de la mano de expertos, todos los aspectos de la navegación tradicional en un buque clásico Tall Ship. Toda esta experiencia formativa se complementa con actividades, excursiones, visitas culturales con las que descubrirán las Islas Baleares.

 

DURACIÓN Y FECHAS:

  • La duración puede ser de 4, 6, 10 y 15 días.
  • Fechas: Abierto el plazo de inscripción para las semanas de julio y agosto, reserva tu plaza aquí

Qué se aprende en el programa:

  • Cada una de las guardias de mar asociadas las maniobras del barco. Se realizarán en los 4 departamentos del barco: Puente, Máquinas, Cubierta y Fonda.
  • Nudos marineros.
  • Costura de velas y cabuyería.
  • Manejo de velas y jarcia con seguridad.
  • Utilización de cartas de navegación.

Agenda:

8:00

Nos levantamos

8:30

Estiramientos y gimnasias de mantenimiento en dos grupos

9:00

Desayuno

Recogida de camarotes y preparación para actividades

Cada Grupo a su maniobra

9:30

Guardias de Mar, Arrancamos el barco levantamos el fondeo y sacamos velas

Grupo I Maniobra de Proa

Grupo II Maniobra Puente

Grupo III Maniobra Popa

Grupo IV Maniobra Máquinas

Grupo V Maniobra Puente

11:00

Almuerzo

11:30

Rotativa de los grupos

12:30

Fondeados

Tiempo libre para bañarse y actividades de ocio (a bordo tenemos Canoas, esnórquel, paddle surf y un laboratorio marino)

13:30

Comida, grupo de fonda recoge y tiempo libre

17:00

Merienda

18:00

Maniobra o curso

Actividades de Ocio y juegos preparados por tripulación

20:20

Cena y tiempo libre

Proyecciones, clase de astronomía, pesca o excursiones nocturnas

22:00

En navegación reunión y clases de faros y luces

0:00

Alumnos en sus camarotes y vigilancia del fondeo

Excursiones:

Las excursiones se realizarán a distintos cascos históricos, museos navales, e instalaciones militares de la Armada Española.

  • Los tiempos de navegación, horarios y lugares de fondeo son aproximados y sujetos a posibles modificaciones según las condiciones de navegación y sometidos al criterio del Capitán, que en función de ello podría retrasar la salida adelantar el regreso.
  • No se requiere experiencia en navegación.
  • Apto para niños (edad mínima recomendada 8 años).
  • Se debe llevar calzado adecuado para transitar por la cubierta del barco (zapatos náuticos o zapatillas de deporte con suela clara. No tacones).
  • En el bar de popa se podrá poner música, así como en la cubierta superior, siempre que no haya maniobras y respetando el descanso de la tripulación y de los barcos vecinos en las calas.
  • Las comidas son en formato autoservicio normalmente en dos turnos.
  • Las normas de seguridad deben observarse en todo momento.

Materiales:

  • Ropa cómoda.
  • Ropa de abrigo
  • Zapatos de suela blanca para veleros
  • Gorra
  • Camisetas de algodón
  • Sudadera
  • Chaqueta náutica o impermeable
  • Escarpines
  • Pantalones cortos
  • Traje de baño
  • Gafas de Sol
  • Protección solar
  • Pareo
  • Saco de dormir para ver amaneceres y ver pelis proyectadas en las velas
  • Esterilla para ejercicios
  • Calcetines gorditos para las noches en cubierta
  • Toalla de playa azul marina

Maniobra de Proa: Maniobra de proa, maquinillo del ancla, estiba, utilización de cabuyerías y nudos, izado y arriado de los Foques. Mantenimiento apartaos y conservación de la madera.

Maniobra en Puente: Sistema de Gestión del Puente, Planning de Viaje junto con interpretación del parte meteorológico, aparatos y ayudas a la navegación, comunicaciones por radio VHF (Sistema Mundial de Socorro. DISSTTRES), posicionamiento en carta, rellenado diario de navegación, interpretación del radar ARPA, además se ejercerá como timonel al mando del Capitán y sus oficiales.

Maniobra en Popa: Izado y arriado de velas, navegación a vela clásica, interpretación del parte para la navegación a vela clásica, seguridad en la maniobra, correcta estiva de cabuyería y correcto uso de los cabos para la seguridad postural de los alumnos y mantenimiento de la jarcia.

Maniobra de Máquinas: Conocimiento de los distintos componentes de la máquina, anotaciones en el diario de máquinas de los correctos parámetros de funcionamiento, mantenimiento y visión del funcionamiento de equipos en general (baterías, válvulas, filtros)

Fonda: Ayuda a la limpieza, correcto uso de productos según tipo de maderas y preparación de la comida, presentación y disposición de mesas.

Más información:

Información general:
info@goletacervantes.es

Coordinador:
fmartinez@ucjc.edu

Cuestiones técnicas:
capitan@goletacervantes.es

DURACIÓN Y FECHAS:

    • La duración puede ser de 4, 6, 10 y 15 días.
    • Fechas: Abierto el plazo de inscripción para las semanas de julio y agosto, reserva tu plaza aquí